BAR FUTBOLERO Es una propuesta para personalizar cocteles para los equipos de fútbol con más acogida en nuestro medio; haciendo diferenciación en la presentación y en el servicio, dentro de un entorno con ambiente futbolístico.
cocteles para equipos - HUMOR
BUSCABAS ALGO...?

Cris. Fuertes

 

EL BORRACHO Y EL POLICÍA
Un borracho en el parque
Esto es un borracho que esta en un parque tratando de hacer sus necesidades en un parque pública y de repente le aparece un policía que le dice:
Policía: -¡PERO QUÉ ESTÁ HACIENDO HOMBRE!, lo siento por usted pero tendre que dar parte al comisario.
Y va el borracho le responde: -Por mi, se la puede dar toda

NO HAGAS TANTO RUIDO.
 
Un borracho llega a su casa cantanto y haciendo mucho ruido, en eso se asoma un vecino y le dice:
-Psss!!!No haga tanto ruido que su mujer se va a despertar!
-No se preocupe, cuando llego mi mujer y yo jugamos al exorcista.
-Ah si? y como es ese juego?
-Bueno, ella me sermonea y yo vomito!.
 

 PALABRAS QUE SON DIFÍCILES DE DECIR CUANDO ESTAS BORRACHO
1. Intemperancia
2. Frugalidad
3. Proliferación
4. Cilantro
5. Irrefutable
*Palabras que son MUY dificiles de decir cuando estas borracho*:
1. Concupiscencia
2. Tecnocrático
3. Discernimiento
4. Gazmorrio
5. Neurastálgico
*Palabras que son IMPOSIBLES de decir cuando estás borracho*:
1. Gracias, pero no quiero sexo contigo.
2. No, yo ya no quiero beber más.
3. Lo siento, pero tu no eres mi tipo.
4. Un bocadillo? No, gracias.
5. Buenas agente: Hermosa noche, Verdad?
6. No quiero pelearme contigo.
7. Oh, no, no podría Nadie me quiere oir cantar.
8. Gracias, pero ni siquiera voy a intentar bailar; no tengo coordinación
9. Dónde habra un water? Me niego a mear en la calle.
10. Me tengo que ir a casa, tengo que madrugar para ir a trabajar mañana.
 

LAS ETAPAS DE UNA BUENA BORRACHERA
Etapa 1: Un trago leve en un vaso pequeño (si pasas a la siguiente fase tus recuerdos acaban aquí).
Etapa 2: Un trago tras otro en un vaso largo.
         2.1. Fusión de la sangre con el alcohol.
Etapa 3: Exaltación de la amistad.
         3.1. Mutuas gracias y virtudes.
         3.2. Te quiero como a un hermano/a.
         3.3. Antes me caías mal, pero ahora………..
Etapa 4: Cantos alegóricos y bailes regionales.
Etapa 5: Las verdades y los me caes bien.
Etapa 6: Aumento de la temperatura y acoso sexual.
         6.1. Auto presentación con desconocidos.
         6.2. Llamadas reveladoras a los/as ex: “No puedo dejar de pensar en tí”.
         6.3. Miradas de acoso a todas las/los chatis del lugar.
         6.4. Excesivo cariño hacia los/as amigos/as con los/as que no debes hacer nada.
Etapa 7: Revelación de la verdadera personalidad.
         7.1. El/la chistoso/a.
         7.2. El/la Superdotado/a.
         7.3. El/la políglota.
         7.4. El/la corriente.
         7.5. El/la viajero/a.
         7.6. El/la depresivo/a.
         7.7. El/la oprimido/a.
Etapa 8: Degradación del idioma.
         8.1. “Sadud pod da amiztá”.
         8.2. “Pazamé eza coppa”.
Etapa 9: Vituperios en contra del Clero y el Estado.
Etapa 10: Autosuficiencia moral y económica.
         10.1. Estoy de puta madre.
         10.2. Yo pago.
         10.3. Yo conduzco.
Etapa 11: Transmisión de la culpabilidad.
         11.1. Es culpa del puñetero garrafón ese.
         11.2. Es el hielo, algo raro tenía.
         11.3. Que me pusisteis en la copa, cabronazos!
Etapa 12: Repentina pérdida del equilibrio.
Etapa 13: Destrucción del inmueble.
         13.1. Pérdida total de la memoria.
Etapa 14: Difícil desalojo del inmueble.
         14.1. Yo no me quiero ir, este lugar si yo quiero lo compro…
Etapa 15: Taquicardia y delirio de persecución.
Etapa 16: Amnesia, cruda moral y juramentos posteriores.
         16.1. ¿Que me besé con quién?
         16.2. ¿En serio? ay! Dios mío! no me acuerdo de nada.
Etapa 17: Recuento de los daños.
         17.1. ¿Y mi móvil?
         17.2. ¿Quién me quemó la chaqueta con un cigarrillo?
         17.3. ¿Y este moratón?
         17.4. ¿Y las llaves?
Etapa 18: No vuelvo a beber………………………….(clásico).
Etapa 2: ¿Por qué les hice caso a los “randas”? Me tendría que haber ido a casa temprano.
 

Universidad Privada Cervecera
Nombre     : MAESTRIA EN GERENCIA ETILICA
Condición: Gratuito
Programa: Intensivo
Duración   : 6 Trimestres
PLAN DE ESTUDIOS (SYLLABUS)
PRIMER TRIMESTRE
  1. Orígenes de las parrandas
  2. El alcohol y su función como lubricante social
  3. Introducción a la Jarra y el vaso
  4. Matemáticas financieras del bebedor (como evitar pagar bebidas demás, como cobrar vueltos “olvidados” a los meseros, como calcular propinas y otros
SEGUNDO TRIMESTRE
  1. Tragonometría I
  2. El alcohol como sustituto del   Psiquiatra
  3. Discusión I
  4. Bebidas en la playa I
  5. Introducción al manejo del pisco
  6. Comidas y canciones que no combinan con el alcohol
TERCER TRIMESTRE
  1. Tragonometría II
  2. Importancia del ron en la toma de decisiones
  3. Logística y ubicación del trago
  4. Consecuencias de conducir bajo efectos del alcohol (como evitar que te pongan multa)
  5. Relatividad de la belleza de la mujer según el nivel del alcohol (y como recordar que la mujer que te gusta esta tomando a tu lado)
  6. Teorías del bebesolismo
CUARTO TRIMESTRE
  1. Resaca I
  2. El alcohol como complemento de celebraciones (Tipos de alcohol según celebraciones)
  3. Como controlar a un borracho
  4. Amigos, casi-hermanos y compadres: diferencias básicas
  5. Licores clandestinos: mitos o realidad?
  6. Jurisdicción del borracho
  7. Técnicas avanzadas de ocultar el tufo (como hablar e inhalar al mismo tiempo)


 SINTOMATOLOGÍA DEL BORRACHO
Síntoma: Pies fríos y húmedos
Causa: El vaso esta siendo agarrado en ángulo incorrecto
Solución: Gire el vaso hasta que la parte abierta este hacia arriba
8.      Sintoma: Pies calientes y mojados
Causa: Ud. se ha orinado
Solución: Vaya a secarse al baño mas proximo
9.      Sintoma: La pared enfrente esta llena de focos
Causa: Se ha caído de espaldas al suelo
Solución: Posicione su cuerpo a 90 grados del suelo
10. Sintoma: Su boca esta llena de colillas de cigarros
Causa 1: Ud. se cayo de cara al suelo
Causa 2: Ud. metió la cara en el cenicero
Solución: Reposicione su cuerpo a 90 grados del suelo
11. Sintoma: El suelo esta borroso
Causa: Ud. esta mirando a través del fondo de un vaso vacio
Solución: Compre otra cerverza
12. Sintoma: El suelo se esta moviendo
Causa: Esta siendo cargado o arrastrado
Solución: Pregunte si lo están llevando a otro bar
13. Sintoma: La discoteca se mueve mucho y la música es muy repetitiva
Causa: Esta en una ambulancia
Solución: No se mueva. Posible coma etílico
14. Sintoma: Un enorme foco de la discoteca le ciega la vista
Causa: Esta Ud. en la calle y ya es de día
Solución: Ir a dormir a su casa
15. Sintoma: No tiene hijos y su mujer parece de 60 años
Causa: Se equivoco de casa
Solución: Pidale al taxista que le deje en la casa contigua y vaya a casa a dormir
16. Sintoma: Su amigo no le hace caso
Causa: Esta hablando con el buzón de correos
Solución: Busque a su amigo para que lo lleve a casa
17. Sintoma: El baño esta muy frio y hay una pequeña lucecita al fondo
Causa: Se ha metido a su refrigerador
Solución: Salga del refrigerador, y vaya a su cama, cuando despierte ya limpiara la cocina.
 
 

¿CÓMO HACERLO? El proyecto que ofrecemos es marcar la diferencia en atención, es decir aprovechar la escasez de lugares de entretenimiento en la ciudad de Ibarra los días domingos por la tarde; donde la temática es la pasión de masas, el futbol. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis